La publicidad en internet contra los spots televisivos
La forma en que interactuamos y compramos ha cambiado. El Internet, los motores de búsqueda y las redes sociales, al llegar tan rápido hicieron de la transición un proceso sencillo, pero no para los medios de comunicación.
A diferencia de hace 10 años, la comunicación entre medios y consumidores paso de ser unilateral a bilateral, es decir ahora los consumidores interactúan con los medios, evalúan, comparan; comparten noticias y opiniones respecto a productos y servicios.
Es por esto que en la actualidad la fuerza y el impacto que tenía la televisión se perdió, tanto así que el promedio que pasa un consumidor viendo televisión pasó a ser como máximo de 1 hora contra 7 horas que pasa en Internet, con lo que la efectividad de los spots publicitarios queda en duda hoy en día.
Con el auge del Internet se abre camino a nuevas formas de captar a los consumidores como lo es la publicidad pagada de Google Adwords, la cual viene a suplir a los spots televisivos; los anuncios de Adwords son aquellos que aparecen con un trasfondo amarillo o en la columna derecha cuando realizamos una búsqueda en Google u otros motores de búsqueda.
Dentro de los estudios recientes a consumidores, estos revelan que más del 70% realiza una búsqueda en Google antes de concretar una compra, esto quiere decir que al aparecer el anuncio dentro de esta búsqueda el usuario puede encontrar nuestro producto o servicio. De la misma manera los consumidores se encuentran influenciados por la información que encuentran y esta resulta decisiva al momento de la compra.
La revolución que inicio la Internet ha venido a desplazar los medios de comunicación tradicionales y con esto mismo a desplazar las antiguas formas de publicidad, en la siguiente tabla podemos ver las diferencias y la gran aceptación que tienen los anuncios a través de Internet.
Televisión | Adwords | |
Precio | Alto | Económico |
Impacto | Bajo y perdiéndose | Alto y posicionándose |
Confianza | Nula | Alta |
Segmentación | Dudosa | Especializada |
Aceptación | Baja | Alta |
0 comentarios:
Publicar un comentario